PARTICIPACIÓN INFANTIL
El mayor reto que nos encontramos en los colegios con respecto a la participación infantil es fomentar en el claustro de profesores la necesidad de utilizar este recurso como un recurso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual no debe se unidireccional sino bidireccional.
En nuestro colegio el proyecto de educación en derechos y ciudadanía global supuso un antes y un después. Ha sido un trabajo muy enriquecedor que ha dado sus frutos en el día a día del centro, ha mejorado la convivencia escolar, la resolución de conflictos, la vida en sociedad, el sentirnos parte de un todo,...
Todos los derechos de la infancia están interconectados y son igual de importantes pero destacar que la participación infantil es fundamental en el contexto escolar para que los niños y niñas sean conscientes de sus derechos y aprendan a defenderlos, respetarlos y adquirir responsabilidad y autonomía.
La participación infantil debe abordarse desde el minuto cero, los niños y niñas deben alzar su voz en todos los aspectos del colegio: organización y funcionamiento, actividades complementarias, normas, metodologías,... para ello es necesario establecer distintos mecanismos que permitan escuchar todos las voces tanto en infantil como primaria pasando por el aula abierta si existe en el centro.